sábado, 26 de marzo de 2011

Energías Alternativas...

-INTRODUCCIÓN: Hola! Esta es una nueva entrada en mi blog de Ciencias Del Mundo Contemporáneo. Hoy os explicare en que consisten las energías alternativas.

-DESARROLLO:Las energías alternativas son fuentes de obtención de energías que serían una posibilidad en lugar de otras tradicionales y producirían un impacto medioambiental mínimo, sin destrucción del entorno ambiental, además renovables, lo que ha dado un resultado positivo a la escasez de fuentes de energía convencionales en todo el mundo, éstas han sido investigadas y desarrolladas con bastante intensidad en las últimas décadas.

Dentro de las energías alternativas existen dos ramas, las energías renovables y las energías nucleares(no renovables).

En España, nuestro principal centro de aprensión, existen ambas ramas de energías alternativas. En relación con grandes potencias energéticas (no alternativas), España, por llegar, no les llega ni a la suela de los zapatos, pero si hablamos de energías alternativas, España en ciertos sectores está situada entre los primeros puestos, por ejemplo, es el caso de la energía eólica, sector en el cuál España se ha colocado en PRIMER lugar, por delante de Alemania, quien era líder en el sector.



Principal Símbolo de las Energías Renovables.
 

viernes, 25 de marzo de 2011

Siempre escarmentamos después de que sucede...

Foto de Tsunami en Isla de Sumatra.
-INTRODUCCIÓN: Hola! Esta es una nueva entrada en mi blog de Ciencias Del Mundo Contemporáneo. En esta entrada, empiezo con un nuevo tema, comenzaremos a hablar de un tema que últimamente habréis escuchado bastante, y es que gracias al tsunami de Japón, seguramente durante este último mes, más de uno habréis escuchado como en la isla de Japón el tsunami ha arrasado con toda la costa y destrozado el sur de la isla, aparte de los desastres producidos al haberse estropeado los refrigeradores de la central nuclear de Fukushima.




-CUERPO DE LA NOTICIA: Pues siguiendo diariamente las novedades de este desastre natural, he podido observar, que todo el mundo se ha puesto a estudiar las riesgos de sufrir actividad sísmica, ante una clara deficiencia de recursos para cualquier tipo de accidente.

Este es el caso de Puerto Rico en Sudamérica, donde dos técnicos has investigado la probabilidad de evitar, o intentar evitar tsunamis en su zona, con un resultado, la verdad catastrófico.

Se trata del tiempo que se tarda en recibir la alerta de actividad sísmica. Resulta que el tiempo total desde que se detecta el tsunami, después se envía el aviso al centro de alarma de tsunami, situado en Alaska, y la vuelta de esta información, transcurre un tiempo de dos minutos.

El técnico Carmelo Ríos Santiago explicó como se podrían evitar miles de muertes, en el caso de que se produjese un tsunami, si el sistema de detección sísmica estuviese ubicado en Puerto Rico en una zona mucho más cercana, puesto que en el periodo de dos minutos se puede producir una cifra bastante amplia de muertos.

Al parecer, no se sabe si se llevará a cabo el situacionamiento de otro centro de alerta de tsunamis, puesto que la aportación estatal sería de $5 millones.

-CONCLUSIÓN: En definitiva, los técnicos explicaron porque Puerto Rico necesita ese centro de alerta para tsunamis, y dieron varias razones, entre ellas que la zona en la que se encuentra situado, tiene alto riesgo de actividad sísmica, debido a su localización geográfica y geológica.

-OPINION PERSONAL: A mi parecer, opino que se debería llevar a cabo, ya que es una zona de alto riesgo, a pesar de que resulte ser tan costoso. Además en muchos más lugares del mundo se gastan el dinero en realizar absurdas construcciones.

AQUÍ PODÉIS OBSERVAR EL VÍDEO QUE OS DEJO SOBRE EL TSUNAMI OCURRIDO EN JAPÓN EN ESTE ÚLTIMO MES.

Applet Euler Interactivo.


Euler




Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)


Creación realizada con GeoGebra

Applet Incentro Interactivo.


Incentro




Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)


Creación realizada con GeoGebra

Applet Ortocentro Interactivo.


Ortocentro




Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)


Creación realizada con GeoGebra

Applet Bisectriz Interactiva.


Bisectriz




Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)


Creación realizada con GeoGebra

viernes, 25 de febrero de 2011

martes, 15 de febrero de 2011

Condones gratis con el iPhone...

Parece que a algún individuo graciosillo, que no tuvo una idea mala, en el día de ayer, 14 de febrero de 2011, se le ocurrió poner a la venta de forma gratuita completamente, una aplicación de iPhone, iPod e iPad, con la cual se podían localizar todos los sitios de NY (Nueva York) donde se vendían preservativos.
Cuando digo completamente gratis, me refiero tanto a la aplicación, como a los preservativos, porque allí en America, concretamente NY se distribuyen al año 36 millones de preservativos gratis, y lo que hace la aplicación es ayudarnos a dar con los sitios donde se distribuyen estos. 
En la información de la App podíamos encontrar un informe del Departamento de Sanidad de Nueva York, el cuál decía lo siguiente:

"Queremos llegar a todos los que mantengan relaciones y la generación más joven usa su iPhone, así que queremos asegurarnos de que también ellos tienen acceso adecuado a condones"

Es muy útil puesto que después de decirnos donde se encuentra el sitio, actúa como un GPS y nos explica paso a paso como llegar, ya sea a pie o en coche.

lunes, 14 de febrero de 2011

¿Llevas Una Vida Saludable?

Seguro que muchas veces os habéis preguntado si llevabais una vida sana, a que sí...


Pues os dejo una lista de consejos, que seguramente también os habréis planteado pero nunca habéis cumplido:

  1. La motivación debe ser interior, con la idea de que necesitamos un cambio.
  2. Empezar por poco, hacer grandes cambios en la alimentación puede ser un cambio muy brusco, mientras que hacerlo poco a poco permite lograrlo. Puede ser tan simple como añadir verduras a la salsa para el tallarín.
  3. Fijar metas realistas, un ejemplo de esto es caminar 30 minutos diarios durante cinco días a la semana.
  4. La mejor táctica para solucionar los problemas es: identificar los problemas, evaluar las soluciones y seguir adelante.
  5. Dormir bien, las ocho horas necesarias mínimo.
  6. Controlar el estrés.
Espero que estos consejos os sirvan de algo :)

Este informe, más que una entrada es lista de recomendaciones personales.
Administrador del Blog Mikel TX

Seguro que ya os habían dicho alguna vez...

... Que sentarse demasiado es malo para la salud. Como os he dicho seguramente ya lo habíais oído antes, pues esto no es una novedad, pero no viene mal recordarlo de vez en cuando :) .

La verdad es que si os cuento esto no es porque se me halla ocurrido a mi desde luego(jeje), sino porque la universidad australiana de Queensland ha realizado un estudio sobre este tema...

El estudio realizado consistía en analizar el tiempo que los sujetos pasaban sentados y el tiempo que pasan caminando, el tiempo en el que te levantas de la silla, no importa, son muy cortos periódos de tiempo, pero aún así y todo son beneficiosos. Y tras terminar los análisis los resultados ¿Qué efectos tiene en la salud del corazón el permanecer sentado por mucho tiempo?


Pues aquí os dejo algunos ejemplos:
-Ensanchamiento de la cintura.
-Niveles muy elevados de un tipo proteínas que indica inflamación.
-Altos niveles también de triglicéridos.
Estos son algunos ejemplos.


Algunos consejos dados por expertos para evitar estos problemas son:
-Pararte varias veces a tomarte algo en lugar de tenerlo en tu escritorio.
-Contestar las llamadas telefónicas de pie.
-Si trabajas de taxista o autobusero, asegúrate (si puedes) de parar y estirar las piernas de vez en cuando.


En conclusión no importa qué excusa uses o inventes, lo importante es que no se te vaya el día  y de repente te des cuenta de que estuviste pegado/a a una silla sin moverte. Piensa en tu corazón.

UNO DE LOS PEORES ENEMIGOS DEL HOMBRE.

¿Rehabilitación después de apoplejía ya no necesita de la alta tecnología?

En el mayor estudio realizado sobre la recuperación de un ataque de apoplejía ha detectado que la realización de terapia física en el hogar contribuye a mejorar la forma de andar de los pacientes, prácticamente con casi la misma eficiencia que cualquier programa basado en caminadoras de alta tecnología.

Lo más raro es que los pacientes que empezaron más tarde la rehabilitación, seis meses después de sus ataques cerebrales mejoraron de todas las maneras. Durante algún tiempo se había indicado que había pocas mejoras por alcanzar en una rehabilitación medio año más tarde del accidente cerebro vascular.

Cada año, unos ochocientos mil estadounidenses sufren algún accidente cerebro vascular, y hasta 2/3 de los sobrevivientes tienen problemas para caminar.El estudio nuevo incluye a 408 sobrevivientes de accidente cerebro vascular que tuvieron problemas para caminar. Cada vez son más utilizadas máquinas sofisticadas, robots y caminadoras de banda sin fin, etc... Pero existe una investigación limitada sobre qué tan bien funcionan con respecto a la terapia tradicional.

En definitiva, que a pesar de que tenga casi la misma eficiencia, mejor seguir utilizando las máquinas de alta tecnología.

domingo, 13 de febrero de 2011

La Hora de la Verdad... Es triste.

Bueno lo que os voy a comentar en esta entrada, puede parecer una tontería a simple vista, pero parece que no es así, así que vamos al tema... En los casos de enfermedades terminales, normalmente los pacientes, no quieren que se les diga cuanto tiempo de vida les queda, y sino por otro lado los doctores, tampoco quieren decirlo, pues por lo visto resulta, según nuevas recomendaciones, que es mejor decirlo, en lugar de ocultarlo.
En varias ocasiones la SEOC (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica) comentó -"Los pacientes no se enteran sino hasta el final de que hay alternativas de tratamientos para aliviar la agonía o de que su quimioterapia ya dejó de surtir efecto.-"

Para que esto no siga ocurriendo en el futuro, la SEOC, envía a los familiares de este tipo de enfermos un informe en el cual dice: "Esta no es una conversación que se puede tener en 15 minutos, y no debería suceder dentro de una ambulancia camino a la unidad de terapia intensiva a las 3 de la mañana", dijo el director de la Sociedad, Allen Lichter. "Cuando todos están bien y en control de su conciencia, ése es el momento de empezar el proceso".

La finalidad o iniciativa que tienen estos informes es para que éstas personas, puedan planear el fin de su vida.



Cómo perder peso.(Nuevo "artefacto").

Escribo esta noticia, pues pienso que en el mercado , a nivel internacional, se ofrecen muchas y variadas posibilidades, el caso es que al final resulta que de ese amplio abanico de posibilidades que se ofrece, estoy seguro de que la mayor parte, o es mentira, o no es del todo eficaz, en mi opinión un claro ejemplo de lo que aquí os escribo es el del medicamento "Alli" son unas pequeñas cápsulas que supuestamente lo que hacen es reducir nuestro peso en un kilo, cada dos kilos que nosotros adelgacemos por nuestra cuenta, o como bien dice en la pagina web de este medicamento:

"Alli es una noticia emocionante para las personas que entienden la importancia de una alimentación adecuada cuando quieren perder peso, pero que desean verse más recompensados.
Actúa impidiendo que parte de la grasa que comes sea absorbida, de modo que por cada 2 kilos que pierdas por tus propios medios, con alli puede perder uno más."

De todas las opciones que os podáis imaginar, incluyendo "Alli" y otros, ninguna será mejor nunca, que una simple dieta, está claro que cuando hablo de una dieta, no hablo de una dieta a lo salvaje, me explico, muchas personas que quieren ponerse a dieta lo que hacen es, -Voy a ponerme a dieta, para desayunar sólo un plátano, a la hora de comer, arroz blanco y una rodaja de pan, y para cenar un yogur.- NO, no es esto a lo que me refiero, sino a hacer una dieta normal, sana y que cumpla el objetivo.

Hace unos meses se ha desarrollado una nueva técnica para perder peso, se trata de un robot, que lo que hace es decirnos una serie de afirmaciones (mas bien obligaciones), para mantenernos motivados para no sólo perder peso, sino para mantener unos hábitos alimenticios y de ejercicio a largo plazo.

Éste robot ha sido desarrollado por Cory D Kidd.

El Autómata Intuitivo (AI), es así como lo denominan, es un aparato interactivo de no más de 30 centímetros de alto, que cuenta con una pantalla táctil, una camarita y un software que controla la interacción y comunicación con el humano. Lo más importante: tiene cara.

La revista Science denuncia el auge del turismo de las células madre.

El informe indica que muchos países famosos en técnicas médicas han prometido técnicas casi milagrosas, pero que casi siempre acaban por ser ineficaces.
Estas "promesas", como explicaba, bien ineficaces, es a lo que los médicos acaban por llamar "TURISMO DE LAS CÉLULAS MADRE"

El mismo artículo afirma que existen variedad de centros por ejemplo en Alemania o Japón, que realizan tratamientos de curas y demás basados en células madre. Estos tratamientos se ofrecen a través de internet, además se realizan ofertas y se hacen arreglos para que los pacientes, a pesar de que son de otras partes del mundo, para que puedan ser atendidos.

El artículo reconoce que muchos países, entre ellos Estados Unidos, han tomado medidas para controlar el uso terapéutico de las células madre. Sin embargo,señala que ante esa situación han comenzado a operar en el extranjero empresas o grupos que ofrecen tratamientos cuya efectividad es dudosa.
Dados los límites actuales de la ley internacional y de la diplomacia científica, la prohibición global de tratamientos no aprobados tiene pocas probabilidades de éxito.

Este informe fue realizado en Japón por Sorapop Kiatpongsan y Douglas Sipp.

lunes, 17 de enero de 2011

Alimentos para la artrosis.

Desgaste de la articulación de la rodilla

No tomar grasas. No suelen ser nada aconsejables en estas dietas.

Tomar ácidos grasos de buena calidad. Los cuales se encuentran presentes en determinados tipos de vegetales y cereales. Todos los que contengan Omega 3 y 6 pueden ayudar. La linaza también es un componente muy importante.

La alimentación contra la artrosis tiene que estar bien provista de vitaminas y antioxidantes. Se pueden encontar en vegetales y hortalizas.






Alimentos que contengan purinas(la purina es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterocíclico aromático), oxalatos(tipo de toxinas vegetales de la familia de las aráceas formados por oxalato de calcio), legumbres, etc... Esta clase de alimentos traen consigo problemas de la absorción del calcio, además de aportar ácidos úricos que pueden acumularse desmedidamente en las articulaciones.

viernes, 14 de enero de 2011

El escáner reduce un 20% las muertes por cáncer de pulmón.

Hace un mes se recibió una gran noticia desde América, concretamente Estados Unidos, Washington, se dice que realizar un escáner a los fumadores, podría reducir su probabilidad de tener cáncer un 20%.

En 2006 se empezó a usar el TAC helicoidal, el cuál podía decir si una persona tenía o no Cáncer de pulmón.

Aunque todo el mundo está convecido de los beneficios del TAC como Edward F. de una Universidad de EEUU, la cuál, en declaraciones afirma que cuando se analicen más en detalle los resultados es probable que se descubra que el escáner sólo beneficia a pacientes de muy alto riesgo.

En el mundo mueren 1,2 millones de personas al año, por Cáncer de pulmón, es el tumor que más víctimas cobra al año.


Un médico español afirma:
Es inviable. Una mamografía se hace y se analiza en 5-10 minutos, es una máquina de un coste aceptable y es una prueba que está básicamente indicada en la detección precoz del cáncer de mama. Por contrapartida el TAC es una prueba extensamente utilizada, muy solicitada, que ya tiene de por sí un notable retraso y que vale un pastón. Hacer un TAC anual a todos los fumadores es absolutamente inviable.

Los expertos aseguran que el primer método preventivo debería ser dejar de fumar.

En una investigación, llevada a cabo por unos investigadores españoles, a la cual se presentaron 31.000 individuos fumadores, de todas estas personas, se diagnosticó cáncer de pulmón en 484, de las que 412, el 85 por ciento, se encontraban en estado I, el más precoz de cáncer de pulmón.